Buscar en este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Please Please Me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Please Please Me. Mostrar todas las entradas
30 DE NOVIEMBRE DE 1962
Actuación en La Caverna (al mediodía) con The Dakotas.
Actuación en Town Hall en Earlstown, Newton-le-Willows en Lancashire. “The Big Beat Show”.
Abbey Road. Estudio dos (cuarto de controles solamente), en hora desconocida. Se realizaron mezclas monoaurales de: "Please, Please Me" (de numero de tomas desconocida), "Ask Me Why" (de la toma 6). Productor: George Martin. Ingeniero de sonido: Norman Smith. 2do ingeniero: desconocido. Los Beatles no estarían presentes en esta sesión de mezcla, y no comenzarían a preocuparse por ellas sino hasta años después. El 25 de febrero de 1963, cuando George Martin y Norman Smith remezclaron el LP "Please, Please Me", utilizaron esta primera mezcla para la versión monoaural, pero para el estéreo hicieron una nueva mezcla del tema "Please, Please Me", a partir de las tomas 16, 17 y 18 del mismo. La diferencia entre la versión mono y la versión estéreo es clara: cerca del final de la mezcla estéreo, John se equivoca en una de sus líneas. Como resultado de ello, el siguiente "Come on" es cantado con una suave y contenida risa.
Smith recuerda una cruel broma que ellos le hicieron al gran rival de la EMI, Decca. "Le enviamos a Dick Rowe, el hombre que había rechazado a Los Beatles, una copia de "Please, Please Me" envuelta en papel ordinario. Esperábamos que pensaría que era de un esforzado artista buscando una oportunidad y quizás los rechazaría por segunda vez! Honestamente no recuerdo qué contestó, si es que contestó algo".
Etiquetas:
1962,
30 DE NOVIEMBRE,
Concierto,
Please Please Me,
Sesiones de Grabación
26 DE NOVIEMBRE DE 1962
Abbey Road. Estudio dos. Entre las 19 y las 22 hs:Grabaciones de "Please, Please Me" (Re-Make) (Tomas 1-18), "Ask Me Why" (tomas 1-6), "Tip Of My Tongue" (cantidad de tomas desconocida). Productor: George Martin. Ingeniero de sonido: Norman Smith. 2do ingeniero: desconocido
"Please, Please Me" reestructurado según las especificaciones de George Martin era la elección perfecta para el segundo simple de Los Beatles. Y con Ringo Starr de nuevo sentado en el banquillo del baterista no se volvió a hablar de volver a traer un músico de sesiones. En efecto, la batería de Ringo en "Please, Please Me" resultó de veras muy competente.
El grupo llegó al estudio a las 18:00 hs. para poder ensayar una hora. Más tarde, cuando comenzaron a grabar, se decidió que "Please, Please Me" debía ser registrada en un comienzo sin incluir la frase de armónica distintiva. Esta se sobregrabó más tarde, haciendo un doblaje cinta a cinta, ya que a John le resultaba difícil cantar, tocar la guitarra y tocar la armónica simultáneamente. La canción se grabó en 18 tomas, incluyendo las partes de armónica utilizadas en la edición, y al final, George Martin le dijo al grupo a través de los parlantes: "Acaban de grabar su primer número uno". No se equivocaba.
Luego de una pausa para tomar el té, el grupo retornó para grabar la cara B del sencillo, "Ask Me Why", asegurándose que ambas caras de su segundo disco de 45 r.p.m., al igual que el primero, fueran composiciones de Lennon-McCartney. O lo que es lo mismo, McCartney-Lennon. En esta época, el hecho de cuál de los dos apellidos figuraba primero en los créditos era un problema menor entre los dos aspirantes a genios. No fue hasta agosto de 1963 que "John se salió con la suya, como siempre!", como recuerda Paul.
"Ask Me Why" resultó relativamente fácil de grabar y fue perfeccionada en 6 tomas. Sin embargo no debe haber sido una elección automática para ocupar la cara B, ya que Los Beatles también intentaron grabar una tercera composición propia, "Tip Of My Tongue", pero luego de muchos intentos decidieron dejarla. George Martin no estaba conforme con el arreglo y dijo que deberían dejarla para otra ocasión. En realidad nunca se molestaron en rehacerla, y no fue sino hasta julio de 1963 que salió a la luz, grabada por otro artista de Epstein, Tommy Quickly. Realmente no le estaban haciendo ningún favor: la canción era muy mala.
Etiquetas:
1962,
26 DE NOVIEMBRE,
Please Please Me,
Sesiones de Grabación
10 DE AGOSTO DE 1964
El single “Do You Want To Know A Secret”/”Thank You Girl” fue lanzado en EEUU como Oldies 45 OL 149.
El simple “Please, Please Me”/”From Me To You” fue editado como Oldies 45 OL 150.
“Love Me Do”/”P.S. I Love You” salió también en Estados Unidos como Oldies 45 OL 151.
Se editó el single “Twist And Shout”/”There’s A Place” como Oldies 45 Ol 152.
Etiquetas:
10 DE AGOSTO,
1964,
Lanzamiento de single,
Please Please Me
13 DE ABRIL DE 1963
Studio E, Lime Grove Studios en Londres por una extensa sesión de ensayos y grabaciones para su presentación en la BBC Television en el programa “The 625 Show”. Interpretaron: “From Me To You”, “Thank You Girl” y se unieron al resto del elenco para cerrar el programa con “Please, Please Me”.
En la noche se sostuvo una fiesta organizada por el guitarrista de “The Shadows” Bruce Welch en su casa de de North Harrow. Los Beatles se encontraron con Cliff Richard por primera vez.
En la noche se sostuvo una fiesta organizada por el guitarrista de “The Shadows” Bruce Welch en su casa de de North Harrow. Los Beatles se encontraron con Cliff Richard por primera vez.
Etiquetas:
13 DE ABRIL,
1963,
Ensayos,
Fiesta,
Please Please Me,
Sesiones de Grabación,
TV Show
22 DE MARZO DE 1963
Actuación en Gaumont Cinema en Doncaster. (Gira Roe/Montez)
El álbum Please, Please Me fue lanzado en Inglaterra como Parlophone PMC 1202 (mono) y PCS 3042 (estéreo). Lado A: “I Saw Her Standing There”, “Misery”, “Anna (Go To Him)”, “Chains”, “Boys”, “Ask Me Why”, “Please, Please Me”. Lado B: “Love Me Do”, “P.S. I Love You”, “Baby It’s You”, “Do You Want To Know A Secret”, “A Taste Of Honey”, “There’s A Place”, “Twist And Shout”.
No siempre se pensó en llamarle "Please Please Me". George Martin propuso denominarlo "Off The Beatle Track", e incluso Paul llegaría a realizar algunos bocetos para la cubierta del disco basándose en este título, antes de que la idea fuera descartada (decididamente George mantuvo su preferencia por este título, dándose finalmente el gusto de utilizarlo cuando el día 10 de julio de 1964 editó un álbum orquestal de canciones de Los Beatles compiladas bajo ese nombre).
La cubierta del álbum resultó ser un problema, como recuerda George Martin: "Yo era miembro de la Sociedad que se responsabilizaba por el Zoológico de Londres y, bastante estúpidamente, creí que sería grandioso tener a Los Beatles fotografiados justo frente a las jaulas de los animales. Pero la gente del zoológico era demasiado conservadora. 'No permitimos esta clase de fotografías en nuestro local por considerarlo una actitud que dista de contribuir a la preservación del buen gusto de la Sociedad Zoológica de Londres', así que la idea fracasó. Hoy en día me alegro de que se hayan negado...".
También habían otras ideas. Una de ellas era mostrar a Los Beatles en la escalera de caracol de la entrada exterior del edificio de EMI de Manchester Square. Otra era mostrarlos en los escalones de los estudios de Abbey Road levantando sus piernas al unisono, al mejor estilo del can-can. "Esta era la clase de ideas espantosas y sobreutilizadas que todo fotógrafo proponía por aquel entonces", dice Martin.
Finalmente George Martin trajo a Angus McBean, un distinguido fotógrafo al que ya había contratado anteriormente para realizar las cubiertas de sus LP de comedia y que desde entonces ha trabajado como fotógrafo oficial de la Familia Real. McBean fotografió a Los Beatles en uno de los descansos de la escalera de entrada, dentro del edificio de Manchester Square. Fue la 1ª de una serie de frescas e identificables cubiertas de álbumes Beatles.
El álbum Please, Please Me fue lanzado en Inglaterra como Parlophone PMC 1202 (mono) y PCS 3042 (estéreo). Lado A: “I Saw Her Standing There”, “Misery”, “Anna (Go To Him)”, “Chains”, “Boys”, “Ask Me Why”, “Please, Please Me”. Lado B: “Love Me Do”, “P.S. I Love You”, “Baby It’s You”, “Do You Want To Know A Secret”, “A Taste Of Honey”, “There’s A Place”, “Twist And Shout”.
No siempre se pensó en llamarle "Please Please Me". George Martin propuso denominarlo "Off The Beatle Track", e incluso Paul llegaría a realizar algunos bocetos para la cubierta del disco basándose en este título, antes de que la idea fuera descartada (decididamente George mantuvo su preferencia por este título, dándose finalmente el gusto de utilizarlo cuando el día 10 de julio de 1964 editó un álbum orquestal de canciones de Los Beatles compiladas bajo ese nombre).
La cubierta del álbum resultó ser un problema, como recuerda George Martin: "Yo era miembro de la Sociedad que se responsabilizaba por el Zoológico de Londres y, bastante estúpidamente, creí que sería grandioso tener a Los Beatles fotografiados justo frente a las jaulas de los animales. Pero la gente del zoológico era demasiado conservadora. 'No permitimos esta clase de fotografías en nuestro local por considerarlo una actitud que dista de contribuir a la preservación del buen gusto de la Sociedad Zoológica de Londres', así que la idea fracasó. Hoy en día me alegro de que se hayan negado...".
También habían otras ideas. Una de ellas era mostrar a Los Beatles en la escalera de caracol de la entrada exterior del edificio de EMI de Manchester Square. Otra era mostrarlos en los escalones de los estudios de Abbey Road levantando sus piernas al unisono, al mejor estilo del can-can. "Esta era la clase de ideas espantosas y sobreutilizadas que todo fotógrafo proponía por aquel entonces", dice Martin.
Finalmente George Martin trajo a Angus McBean, un distinguido fotógrafo al que ya había contratado anteriormente para realizar las cubiertas de sus LP de comedia y que desde entonces ha trabajado como fotógrafo oficial de la Familia Real. McBean fotografió a Los Beatles en uno de los descansos de la escalera de entrada, dentro del edificio de Manchester Square. Fue la 1ª de una serie de frescas e identificables cubiertas de álbumes Beatles.
Etiquetas:
1963,
22 DE MARZO,
Concierto,
Lanzamiento de album,
Please Please Me
25 DE FEBRERO DE 1963
Actuación en Casino Ballroom, Leigh en Lancashire, por la empresa de Brian Epstein NEMS actuación que llamaron “Showdance”.
El single “Please, Please Me”/”Ask Me Why”, fue lanzado en EEUU como Vee Jay VJ 498.
Abbey Road. Estudio uno (sala de controles solamente). Horario: 10:00 hs. A 13:00 hs. Edición:"Seventeen" (título de trabajo de "I Saw Her Standing There") (de las tomas 9 y 12). Mezcla monoaural: "Anna (Go To Him)" (de la toma 3). "Boys" (de la toma 1). "Chains" (de la toma 1). "Misery" (de la toma 16). "Do You Want To Know A Secret?" (de la toma 8). "There's A Place" (de la toma 13). "Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (de la edicion de las tomas 9 y 12). "Twist And Shout" (de la toma 1) "A Taste Of Honey" (de la toma 7). Mezcla estereo:"Anna (Go To Him)" (de la toma 3). "Boys" (de la toma 1). "Chains" (de la toma 1). "Misery" (de la toma 16). "Baby It's You" (de la toma 5). "Do You Want To Know A Secret" (de la toma 8). "There's A Place" (de la toma 13). "Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (de la edición de las tomas 9 y 12). "Twist And Shout" (de la toma 1). "A Taste Of Honey" (de la toma 7)
Estudio uno (sala de controles solamente). Horario: 14:30 a 17:45 hs. Edición: "Please, Please Me" (de las tomas 16, 17 y 18). Mezcla monoaural: "Ask Me Why" (de la toma 6). "Misery" (de la toma 16). "Baby It's You" (de la toma 5). Mezcla estéreo:"Ask Me Why" (de la toma 6). "Please, Please Me" (de la edición de las tomas 16, 17 y 18). Mezcla estéreo: "Love Me Do" (de la mezcla monoaural del 11 de setiembre de 1962). "P. S. I Love You" (de la mezcla monoaural del 11 de setiembre de 1962). "Misery" (de la toma 16). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: A. B. Lincoln. Una vez más los Beatles no estuvieron presentes mientras George Martin y su equipo produjeron tanto los masters monoaurales como estéreo del álbum "Please Please Me".
Aunque el LP fue grabado en dos pistas al igual que todas las grabaciones de los Beatles hasta "I Want To Hold Your Hand" no incluyendo esta última, la gente aún se pregunta porqué la versión en estéreo del Long Play tiene esa tan peculiar separación de canales izquierdo/derecho, con la base rítmica (acompañamiento) en la izquierda y las voces en la derecha. George Martin lo explica: "la razón por la que usé la consola estéreo en modalidad "twin-track" (pistas gemelas) fue simplemente para hacer mejor la versión monoaural y dilatar la decisión vital de sumergir e integrar las voces al acompañamiento. ¡Realmente no las separé para que la gente los escuchara separados!". A pesar de esto, muchos estudiosos del grupo prefieren la versión en estéreo debido al hecho de que ésta permite un escrutinio más detallado de los elementos individuales de la grabación. Sin embargo, para aquellos que simplemente desean un mejor sonido, la versión monoaural es infinitamente superior.
El single “Please, Please Me”/”Ask Me Why”, fue lanzado en EEUU como Vee Jay VJ 498.
Abbey Road. Estudio uno (sala de controles solamente). Horario: 10:00 hs. A 13:00 hs. Edición:"Seventeen" (título de trabajo de "I Saw Her Standing There") (de las tomas 9 y 12). Mezcla monoaural: "Anna (Go To Him)" (de la toma 3). "Boys" (de la toma 1). "Chains" (de la toma 1). "Misery" (de la toma 16). "Do You Want To Know A Secret?" (de la toma 8). "There's A Place" (de la toma 13). "Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (de la edicion de las tomas 9 y 12). "Twist And Shout" (de la toma 1) "A Taste Of Honey" (de la toma 7). Mezcla estereo:"Anna (Go To Him)" (de la toma 3). "Boys" (de la toma 1). "Chains" (de la toma 1). "Misery" (de la toma 16). "Baby It's You" (de la toma 5). "Do You Want To Know A Secret" (de la toma 8). "There's A Place" (de la toma 13). "Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (de la edición de las tomas 9 y 12). "Twist And Shout" (de la toma 1). "A Taste Of Honey" (de la toma 7)
Estudio uno (sala de controles solamente). Horario: 14:30 a 17:45 hs. Edición: "Please, Please Me" (de las tomas 16, 17 y 18). Mezcla monoaural: "Ask Me Why" (de la toma 6). "Misery" (de la toma 16). "Baby It's You" (de la toma 5). Mezcla estéreo:"Ask Me Why" (de la toma 6). "Please, Please Me" (de la edición de las tomas 16, 17 y 18). Mezcla estéreo: "Love Me Do" (de la mezcla monoaural del 11 de setiembre de 1962). "P. S. I Love You" (de la mezcla monoaural del 11 de setiembre de 1962). "Misery" (de la toma 16). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: A. B. Lincoln. Una vez más los Beatles no estuvieron presentes mientras George Martin y su equipo produjeron tanto los masters monoaurales como estéreo del álbum "Please Please Me".
Aunque el LP fue grabado en dos pistas al igual que todas las grabaciones de los Beatles hasta "I Want To Hold Your Hand" no incluyendo esta última, la gente aún se pregunta porqué la versión en estéreo del Long Play tiene esa tan peculiar separación de canales izquierdo/derecho, con la base rítmica (acompañamiento) en la izquierda y las voces en la derecha. George Martin lo explica: "la razón por la que usé la consola estéreo en modalidad "twin-track" (pistas gemelas) fue simplemente para hacer mejor la versión monoaural y dilatar la decisión vital de sumergir e integrar las voces al acompañamiento. ¡Realmente no las separé para que la gente los escuchara separados!". A pesar de esto, muchos estudiosos del grupo prefieren la versión en estéreo debido al hecho de que ésta permite un escrutinio más detallado de los elementos individuales de la grabación. Sin embargo, para aquellos que simplemente desean un mejor sonido, la versión monoaural es infinitamente superior.
23 DE FEBRERO DE 1963
Actuación en Granada Cinema, Mansfield en Nottinghamshire. (Gira de Helen Shapiro).
“Please, Please Me” alcanzó el puesto Nro. 1 en la cartelera “Disc” de singles.
ABC Television transmitió el programa de Los Beatles en “Thank Your Lucky Stars”.
“Please, Please Me” alcanzó el puesto Nro. 1 en la cartelera “Disc” de singles.
ABC Television transmitió el programa de Los Beatles en “Thank Your Lucky Stars”.
Etiquetas:
1963,
23 DE FEBRERO,
Concierto,
Please Please Me,
Rankings,
Transmisión,
TV Show
20 DE FEBRERO DE 1963
El grupo apareció en vivo en el programa del Canal Ligero de la BBC “Parade Of The Pop” presentado por Denny Piercy, cantando “Love Me Do” y “Please, Please Me”. Fue su primera transmisión en vivo con la BBC.
Actuación en St. James Street Swimming Baths, en Doncaster.
Abbey Road. Estudio 1, entre las 10:30 y las 13 hs. Grabaciones: "Misery" (tomas de superposicion 12-16) y "Baby It's You" (tomas de superposicion 4-6) . Productor: George Martin. Ingeniero: Stuart Eltham. 2º ingeniero: Geoff Emerick. Los Beatles no estuvieron presentes en esta sesión de doblajes, comúnmente conocidos entonces como superposiciones. George Martin realizó todo el trabajo, agregándole piano a "Misery" y primero celeste y luego piano a "Baby It's You" (esta última parte de piano nunca fue usada). Stuart Eltham era el Ingeniero usual de las grabaciones extra-pop de George Martin, sin embargo trabajó en la sesión de los Beatles de la ocasión. Y un muy joven, casi adolescente Geoff Emerick fue el Operador de cinta en este día. Geoff desempeñaría un rol protagónico en las grabaciones de los Beatles desde 1966 en adelante.
También el mismo día se fotografiaron para la portada de su nuevo disco "Please Please Me". La sesión ocurrió en las oficinas de EMI, en 20 Manchester Square, Londres. Se hicieron varias tomas, que terminarían en distintas tapas de los discos de Los Beatles, además de "Please Please Me": el compilado 1962-1966 y el EP "The Beatles No. 1"
Actuación en St. James Street Swimming Baths, en Doncaster.
Abbey Road. Estudio 1, entre las 10:30 y las 13 hs. Grabaciones: "Misery" (tomas de superposicion 12-16) y "Baby It's You" (tomas de superposicion 4-6) . Productor: George Martin. Ingeniero: Stuart Eltham. 2º ingeniero: Geoff Emerick. Los Beatles no estuvieron presentes en esta sesión de doblajes, comúnmente conocidos entonces como superposiciones. George Martin realizó todo el trabajo, agregándole piano a "Misery" y primero celeste y luego piano a "Baby It's You" (esta última parte de piano nunca fue usada). Stuart Eltham era el Ingeniero usual de las grabaciones extra-pop de George Martin, sin embargo trabajó en la sesión de los Beatles de la ocasión. Y un muy joven, casi adolescente Geoff Emerick fue el Operador de cinta en este día. Geoff desempeñaría un rol protagónico en las grabaciones de los Beatles desde 1966 en adelante.
También el mismo día se fotografiaron para la portada de su nuevo disco "Please Please Me". La sesión ocurrió en las oficinas de EMI, en 20 Manchester Square, Londres. Se hicieron varias tomas, que terminarían en distintas tapas de los discos de Los Beatles, además de "Please Please Me": el compilado 1962-1966 y el EP "The Beatles No. 1"
11 DE FEBRERO DE 1963
Estudios Abbey Road. Una jornada histórica, Los Beatles grabaron en un día sólo su primer disco. En el estudio 2, grabaron en tres turnos:
Mañana: 10:00 a 13:00hs
Grabaciones: "There's A Place" (tomas 1 - 10)
"Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (tomas 1 - 9)
Tarde: 14:30 a 18:00hs
Grabaciones: "A Taste Of Honey" (tomas 1 - 5)
"Do You Want To Know A Secret?" (tomas 1 - 8)
"A Ttaste Of Honey" (tomas 6 - 7)
"There's A Place" (tomas 11 - 13)
"Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (tomas 10 - 12)
"Misery" (tomas 1 - 11)
Noche: 19:30 a 22:45hs
Grabaciones: "Hold Me Tight" (tomas 1 - 13)
"Anna (Go To Him)" (tomas 1 - 13)
"Boys" (toma 1)
"Chains" (tomas 1 - 4)
"Baby It's You" (tomas 1 - 3)
"Twist And Shout" (tomas 1 - 2)
Productor: George Martin
Ingeniero de sonido: Norman Smith
2do Ingeniero: Richard Langham
Puede que hayan sido los 585 minutos más productivos de la historia de la música grabada. En este pequeño espacio de tiempo, Los Beatles completaron la grabación de diez nuevas canciones para su primer LP. Junto a las cuatro caras de sus primeros dos singles, conformarían el nacimiento de un álbum de 14 canciones.
"Era obvio, comercialmente hablando, que una vez obtenido el éxito con "Please Please Me" - el simple - debíamos lanzar un LP tan pronto como fuera posible", dice George Martin. "Le pregunté si tenían algo que pudiera ser grabado rápidamente y la respuesta fue sus números de escenario". El set de escenario de Los Beatles estaba realmente pulido y perfeccionado en febrero de 1963. Siendo hoy un día digno de remarcar, el grupo virtualmente había estado actuando en vivo cada noche, cada día, cada semana, cada mes y cada año desde mediados de 1960. No obstante, sólo dos sesiones de grabación, de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30, fueron originalmente reservadas para ese día, ya que la tercera, de 19:30 a 22:45 fue agregada más tarde. George Martin calculó que - siempre que sus voces resistieran - el grupo estaba capacitado para grabar diez temas en menos de diez horas. Fue una verdadera maratón de trabajo. La banda no se encontraba exactamente en la cima de su rendimiento físico aún antes de haber comenzado el trabajo del día, habiendo estado constantemente de gira por todo el país, a lo largo y a lo ancho de Inglaterra, enfrentando uno de los inviernos más fríos registrados en el Reino Unido. John Lennon tenía un resfrío particularmente fuerte, claramente constatado en las charlas registradas entre toma y toma y conservadas en las cintas originales de la sesión de grabación. Así que ¿cómo lograron resistir?. Norman Smith recuerda: "Tenían un gran frasco de pastillas para la garganta Zubes arriba del piano, como las que uno encuentra en cualquier tienda de dulces. Paradójicamente, al lado de éstas había un cartón grande de cigarrillos Peter Stuyvesant que solían fumar incesantemente".
Sólo dos canciones - ambas composiciones de McCartney / Lennon - fueron comenzadas a grabar en las sesiones de la mañana, "There's A Place" (con la voz principal de John) y "Seventeen" (con la voz principal de Paul), siendo éste último el título provisorio de "I Saw Her Standing There", la vibrante canción que más tarde sería elegida para abrir el disco.
Pronto el reloj marcó la hora de almuerzo, pero los Beatles tenían otro planes. "Les dijimos que nos tomaríamos un descanso", recuerda el segundo ingeniero Richard Langham, "pero ellos dijeron que les gustaría quedarse y ensayar. De modo que mientras George, Norman y yo fuimos hasta la esquina a un bar llamado 'Héroes de Alma' a por un buen almuerzo, ellos se quedaron tomando leche. Cuando regresamos vimos que habían seguido tocando todo el tiempo. No lo podíamos creer. Nunca antes habíamos visto continuar trabajando a un grupo durante el descanso del almuerzo".
La tarde comenzó con Paul cantando "A Taste Of Honey", una canción de 1960, tema central de la obra de teatro homónima. Esto requirió que Paul realizara un doblaje de su voz (superponer una grabación sobre otra, ligeramente desincronizadas, para obtener un sonido más contundente) en la toma siete sobre la toma cinco, siendo éste el único doblaje vocal realizado en todo el disco. Una vez completado, George se hizo cargo de la voz principal en el original de McCartney / Lennon "Do You Want To Know A Secret?", siendo la mejor versión - lograda en la toma 8 - una grabación conjunta de la armonía vocal más dos palillos de batería que sería superpuesta a la base registrada en la toma 6 (más tarde el tema sería "cedido" por sus autores a otro grupo de Brian Epstein, Billy J. Kramer and the Dakotas que la grabarían en Abbey Road durante su sesión de grabaciones debut del 14 de marzo de 1963 y la llevarían al número uno de las listas). Luego de terminar el trabajo de "There's A Place" (agregando un doblaje de armónica en la toma 10) y "Seventeen" (agregando palmas a la toma 1), Los Beatles grabaron "Misery", una canción que John y Paul habían escrito para que grabara Helen Shapiro (nunca lo hizo), con sus dos autores compartiendo la voz principal. Esta última canción se grabó a 30 pulgadas por segundo (la velocidad de cinta normal del estudio era 15 pps) para facilitar una futura superposición de piano a realizarse en una fecha posterior.
Las cosas progresaron más rápidamente al caer la tarde. Paul cantó su composición "Hold Me Tight", grabada en 13 tomas, aunque sólo dos de ellas resultaron ser versiones completas. Hubieron cinco comienzos en falso, una toma incompleta debido a un error y cuatro intentos en la grabación de una pieza extra de edición juntando las tomas 9 y 13, pero la documentación muestra que esto nunca se hizo. Mientras se concebía el orden de las canciones del disco, "Hold Me Tight" sobró a último momento y se dejó sin editar. Permanecería así por siempre, puesto que la cinta no existió por mucho tiempo. Sin embargo, Los Beatles grabarían más adelante un re-make de la canción que figuraría en su segundo disco.
Luego los Beatles se volcaron de lleno en la grabación de cinco covers de material de otros artistas. John cantó primera voz en "Anna (Go To Him)" de Arthur Alexander, grabada en tres tomas. Ringo se encargó de hacer primera voz por primera vez en un estudio de grabación en el tema de las Shirelles "Boys", grabado en tan sólo una toma, aunque la canción requería un final con fade-out que fue ajustado en la etapa de remezcla, el 25 de febrero. Luego John, Paul y George compartieron las voces en "Chains", un tema contemporáneo y de menor éxito de las Cookies compuesto por el equipo de Brill Building de Gerry Goffin y Carole King, fuente de inspiración muy importante de John Lennon y Paul McCartney en sus años formativos como compositores. Este tema se registró en cuatro tomas, aunque la mejor resultó ser la toma uno y nuevamente se dejó lista para que en la remezcla se le agregara un final con fade-out. Luego de esto, en tres tomas, John cantó "Baby It's You", otro tema de las Shirelles.
Llegaron las 22hs y los estudios estaban ya a punto de cerrar, pero había una canción más que grabar. Todo el mundo bajó hasta la cantina de Abbey Road para tomar café, comer unos bizcochos y discutir cuál debería ser la canción final. Muchas fueron consideradas y se intercambiaron múltiples opiniones, aunque de manera amistosa. Norman Smith recuerda lo que pasó entonces: "alguien sugirió que hicieran 'Twist And Shout', el viejo número de los Isley Brothers con John en la voz principal. Pero para aquel entonces sus gargantas estaban cansadas y doloridas - hacía doce horas que habían comenzado con el trabajo. En particular la voz de John estaba casi completamente tomada de modo que éramos conscientes que debíamos hacerlo bien de primera. Los Beatles en el piso de estudio y nosotros en la sala de controles. John se tragó un par más de pastillas Zubes, hizo unas gárgaras con leche y allí estábamos".
Lo que John cantó en esta primera toma es exactamente lo que uno escucha hoy en día en el disco, probablemente la más destacada performance vocal e instrumental del Rock 'N' Roll de todos los tiempos; dos minutos y medio con John haciendo trizas sus cuerdas vocales y terminando con un suspiro de alivio que se asemeja más a una queja y que se escucha claramente al final de la canción.
Habían pasado las 22:30hs y Los Beatles habían completado su primer álbum.
Mañana: 10:00 a 13:00hs
Grabaciones: "There's A Place" (tomas 1 - 10)
"Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (tomas 1 - 9)
Tarde: 14:30 a 18:00hs
Grabaciones: "A Taste Of Honey" (tomas 1 - 5)
"Do You Want To Know A Secret?" (tomas 1 - 8)
"A Ttaste Of Honey" (tomas 6 - 7)
"There's A Place" (tomas 11 - 13)
"Seventeen" (titulo de trabajo de "I Saw Her Standing There") (tomas 10 - 12)
"Misery" (tomas 1 - 11)
Noche: 19:30 a 22:45hs
Grabaciones: "Hold Me Tight" (tomas 1 - 13)
"Anna (Go To Him)" (tomas 1 - 13)
"Boys" (toma 1)
"Chains" (tomas 1 - 4)
"Baby It's You" (tomas 1 - 3)
"Twist And Shout" (tomas 1 - 2)
Productor: George Martin
Ingeniero de sonido: Norman Smith
2do Ingeniero: Richard Langham
Puede que hayan sido los 585 minutos más productivos de la historia de la música grabada. En este pequeño espacio de tiempo, Los Beatles completaron la grabación de diez nuevas canciones para su primer LP. Junto a las cuatro caras de sus primeros dos singles, conformarían el nacimiento de un álbum de 14 canciones.
"Era obvio, comercialmente hablando, que una vez obtenido el éxito con "Please Please Me" - el simple - debíamos lanzar un LP tan pronto como fuera posible", dice George Martin. "Le pregunté si tenían algo que pudiera ser grabado rápidamente y la respuesta fue sus números de escenario". El set de escenario de Los Beatles estaba realmente pulido y perfeccionado en febrero de 1963. Siendo hoy un día digno de remarcar, el grupo virtualmente había estado actuando en vivo cada noche, cada día, cada semana, cada mes y cada año desde mediados de 1960. No obstante, sólo dos sesiones de grabación, de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30, fueron originalmente reservadas para ese día, ya que la tercera, de 19:30 a 22:45 fue agregada más tarde. George Martin calculó que - siempre que sus voces resistieran - el grupo estaba capacitado para grabar diez temas en menos de diez horas. Fue una verdadera maratón de trabajo. La banda no se encontraba exactamente en la cima de su rendimiento físico aún antes de haber comenzado el trabajo del día, habiendo estado constantemente de gira por todo el país, a lo largo y a lo ancho de Inglaterra, enfrentando uno de los inviernos más fríos registrados en el Reino Unido. John Lennon tenía un resfrío particularmente fuerte, claramente constatado en las charlas registradas entre toma y toma y conservadas en las cintas originales de la sesión de grabación. Así que ¿cómo lograron resistir?. Norman Smith recuerda: "Tenían un gran frasco de pastillas para la garganta Zubes arriba del piano, como las que uno encuentra en cualquier tienda de dulces. Paradójicamente, al lado de éstas había un cartón grande de cigarrillos Peter Stuyvesant que solían fumar incesantemente".
Sólo dos canciones - ambas composiciones de McCartney / Lennon - fueron comenzadas a grabar en las sesiones de la mañana, "There's A Place" (con la voz principal de John) y "Seventeen" (con la voz principal de Paul), siendo éste último el título provisorio de "I Saw Her Standing There", la vibrante canción que más tarde sería elegida para abrir el disco.
Pronto el reloj marcó la hora de almuerzo, pero los Beatles tenían otro planes. "Les dijimos que nos tomaríamos un descanso", recuerda el segundo ingeniero Richard Langham, "pero ellos dijeron que les gustaría quedarse y ensayar. De modo que mientras George, Norman y yo fuimos hasta la esquina a un bar llamado 'Héroes de Alma' a por un buen almuerzo, ellos se quedaron tomando leche. Cuando regresamos vimos que habían seguido tocando todo el tiempo. No lo podíamos creer. Nunca antes habíamos visto continuar trabajando a un grupo durante el descanso del almuerzo".
La tarde comenzó con Paul cantando "A Taste Of Honey", una canción de 1960, tema central de la obra de teatro homónima. Esto requirió que Paul realizara un doblaje de su voz (superponer una grabación sobre otra, ligeramente desincronizadas, para obtener un sonido más contundente) en la toma siete sobre la toma cinco, siendo éste el único doblaje vocal realizado en todo el disco. Una vez completado, George se hizo cargo de la voz principal en el original de McCartney / Lennon "Do You Want To Know A Secret?", siendo la mejor versión - lograda en la toma 8 - una grabación conjunta de la armonía vocal más dos palillos de batería que sería superpuesta a la base registrada en la toma 6 (más tarde el tema sería "cedido" por sus autores a otro grupo de Brian Epstein, Billy J. Kramer and the Dakotas que la grabarían en Abbey Road durante su sesión de grabaciones debut del 14 de marzo de 1963 y la llevarían al número uno de las listas). Luego de terminar el trabajo de "There's A Place" (agregando un doblaje de armónica en la toma 10) y "Seventeen" (agregando palmas a la toma 1), Los Beatles grabaron "Misery", una canción que John y Paul habían escrito para que grabara Helen Shapiro (nunca lo hizo), con sus dos autores compartiendo la voz principal. Esta última canción se grabó a 30 pulgadas por segundo (la velocidad de cinta normal del estudio era 15 pps) para facilitar una futura superposición de piano a realizarse en una fecha posterior.
Las cosas progresaron más rápidamente al caer la tarde. Paul cantó su composición "Hold Me Tight", grabada en 13 tomas, aunque sólo dos de ellas resultaron ser versiones completas. Hubieron cinco comienzos en falso, una toma incompleta debido a un error y cuatro intentos en la grabación de una pieza extra de edición juntando las tomas 9 y 13, pero la documentación muestra que esto nunca se hizo. Mientras se concebía el orden de las canciones del disco, "Hold Me Tight" sobró a último momento y se dejó sin editar. Permanecería así por siempre, puesto que la cinta no existió por mucho tiempo. Sin embargo, Los Beatles grabarían más adelante un re-make de la canción que figuraría en su segundo disco.
Luego los Beatles se volcaron de lleno en la grabación de cinco covers de material de otros artistas. John cantó primera voz en "Anna (Go To Him)" de Arthur Alexander, grabada en tres tomas. Ringo se encargó de hacer primera voz por primera vez en un estudio de grabación en el tema de las Shirelles "Boys", grabado en tan sólo una toma, aunque la canción requería un final con fade-out que fue ajustado en la etapa de remezcla, el 25 de febrero. Luego John, Paul y George compartieron las voces en "Chains", un tema contemporáneo y de menor éxito de las Cookies compuesto por el equipo de Brill Building de Gerry Goffin y Carole King, fuente de inspiración muy importante de John Lennon y Paul McCartney en sus años formativos como compositores. Este tema se registró en cuatro tomas, aunque la mejor resultó ser la toma uno y nuevamente se dejó lista para que en la remezcla se le agregara un final con fade-out. Luego de esto, en tres tomas, John cantó "Baby It's You", otro tema de las Shirelles.
Llegaron las 22hs y los estudios estaban ya a punto de cerrar, pero había una canción más que grabar. Todo el mundo bajó hasta la cantina de Abbey Road para tomar café, comer unos bizcochos y discutir cuál debería ser la canción final. Muchas fueron consideradas y se intercambiaron múltiples opiniones, aunque de manera amistosa. Norman Smith recuerda lo que pasó entonces: "alguien sugirió que hicieran 'Twist And Shout', el viejo número de los Isley Brothers con John en la voz principal. Pero para aquel entonces sus gargantas estaban cansadas y doloridas - hacía doce horas que habían comenzado con el trabajo. En particular la voz de John estaba casi completamente tomada de modo que éramos conscientes que debíamos hacerlo bien de primera. Los Beatles en el piso de estudio y nosotros en la sala de controles. John se tragó un par más de pastillas Zubes, hizo unas gárgaras con leche y allí estábamos".
Lo que John cantó en esta primera toma es exactamente lo que uno escucha hoy en día en el disco, probablemente la más destacada performance vocal e instrumental del Rock 'N' Roll de todos los tiempos; dos minutos y medio con John haciendo trizas sus cuerdas vocales y terminando con un suspiro de alivio que se asemeja más a una queja y que se escucha claramente al final de la canción.
Habían pasado las 22:30hs y Los Beatles habían completado su primer álbum.
Etiquetas:
11 DE FEBRERO,
1963,
Please Please Me,
Sesiones de Grabación
30 DE ENERO DE 1964
Actuación en el Olympia Theatre, en París.
El simple “Please, Please Me”/”From Me To You” fue lanzado en EEUU como Vee Jay Vj 581.
El simple “Please, Please Me”/”From Me To You” fue lanzado en EEUU como Vee Jay Vj 581.
Etiquetas:
1964,
30 DE ENERO,
Concierto,
Lanzamiento de single,
Please Please Me
29 DE ENERO DE 1983
La edición por el 20º aniversario de Los Beatles de 'Please Please Me' alcanza el número 29 en el chart de singles británicos. Los coleccionistas están ahora en la búsqueda de una copia de la tapa del simple de Hawkwind, 'Silver Machine', que, debido a una confusión en la planta impresora de EMI, figura el tema de Los Beatles 'Ask Me Why' en el Lado b.
11 DE ENERO DE 1963
Actuación en La Caverna (al mediodía) con Kingsize Taylor & The Dominoes.
Actuación en Plaza Ballroom en Old Hill en Staffordshire.
El single “Please, Please Me”/”Ask Me Why” fue lanzado en Inglaterra como Parlophone 45-R 4983. ¿Realmente "Please, Please Me" llegó al número uno? La respuesta depende del ranking que consideremos. En aquel entonces todavía no había un ranking único, oficial y aceptado de la industria discográfica como lo hay ahora. Por el contrario, cada revista de música pop compilaba su propia lista de éxitos. Según Melody Maker, New Musical Express y Disc, "Please, Please Me" llegó al tope de las clasificaciones. Pero sólo alcanzó el número dos en la lista del Record Retailer, también usada por New Record Mirror.
Los Beatles aparecieron en la ABC TV’s en el programa “Thank Your Lucky Stars” interpretando “Please, Please Me”.
Actuación en Plaza Ballroom en Old Hill en Staffordshire.
El single “Please, Please Me”/”Ask Me Why” fue lanzado en Inglaterra como Parlophone 45-R 4983. ¿Realmente "Please, Please Me" llegó al número uno? La respuesta depende del ranking que consideremos. En aquel entonces todavía no había un ranking único, oficial y aceptado de la industria discográfica como lo hay ahora. Por el contrario, cada revista de música pop compilaba su propia lista de éxitos. Según Melody Maker, New Musical Express y Disc, "Please, Please Me" llegó al tope de las clasificaciones. Pero sólo alcanzó el número dos en la lista del Record Retailer, también usada por New Record Mirror.
Los Beatles aparecieron en la ABC TV’s en el programa “Thank Your Lucky Stars” interpretando “Please, Please Me”.
Etiquetas:
11 DE ENERO,
1963,
Concierto,
Lanzamiento de single,
Please Please Me
Suscribirse a:
Entradas (Atom)