Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta With The Beatles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta With The Beatles. Mostrar todas las entradas

22 DE NOVIEMBRE DE 1963

Actuación en Globe Cinema, Stockton-on-Tees. (Gira de Otoño).

El álbum With The Beatles fue lanzado en Inglaterra como Parlophone PMC 1206 (mono) y PCS 3045 (stereo). Lado A: “It Won’t Be Long”, “All I’ve Got To Do”, “All My Loving”, “Don’t Bother Me”, “Little Child”, “Till There Was You”, “Please Mr. Postman”. Lado B: “Roll Over Beethoven”, “You Really Got A Hold On Me”, “I Wanna Be Your Man”, “(There’s A) Devil In Her Heart”, “Not A Second Time”, “Money (That’s What I Want)”.
A ocho meses del día del lanzamiento de "Please, Please Me" llegó a las tiendas de discos el siguiente LP, "With The Beatles". Con la sorprendente cantidad de 300.000 placas pedidas por adelantado en Inglaterra, superó rápidamente el medio millón de copias vendidas y, en 1965, alcanzaría la marca del millón de ventas. Incluso por un tiempo estuvo presente en las listas de simples que a comienzos de los años '60 se armaban calculando los volúmenes de venta de cualquier tipo de disco, independientemente de su diámetro. Una vez más, la cubierta del LP marcó nuevas tendencias, a través de la formidable fotografía artística de Robert Freeman con las caras de Los Beatles mitad iluminadas y mitad ensombrecidas, siendo objeto de muchas imitaciones desde entonces.

30 DE OCTUBRE DE 1963

Estudio Tres (solamente sala de controles). Horario: 14:30 hs. A 17:30 hs. Mezcla estéreo:"Money (That's What I Want)" (de la toma 7). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: A. B. Lincoln. Una edición más todavía de "Money". Los doblajes de la canción se estaban tornando tan complicados que al final se decidió - con motivo de evitar la realización de más copiados de cinta de dos pistas a dos pistas - la utilización de dos mezclas monoaurales de dos pistas cada una en forma separada, una para cada canal, en lo que sería la versión estéreo del álbum. Esto llevó a que mucha gente interpretara incorrectamente la canción como una grabación realizada a cuatro pistas. Este resultó ser el ítem final de la preparación del LP. El disco fue cortado como tal por 1ª vez en Abbey Road el día 4 de noviembre. Narren-teatern, en Estocolmo para grabar una aparición en el programa de Sveriges Television “Drop In” ante una audiencia en vivo en un pequeño teatro del parque de diversiones Grona Lund. Fueron persuadidos por el presentador Klas Burling para extender su set de dos a cuatro números por lo que interpretaron “She Loves You”, “Twist And Shout”, “Long Tall Sally” y “I Saw Her Standing There”. También se encontraban en la cartelera Gals & Pals y la joven cantante Lill-Babs quien apareció en muchas fotografías con el grupo.

29 DE OCTUBRE DE 1963

Estudio tres (sala de controles solamente). Horario: 10:00 hs. A 13:00 hs. Mezcla estereo: "It Won't Be Long" (de la edicion de las tomas 17 y 21). "All I've Got To Do" (de la toma 15). "All My Loving" (de la toma 14). "Don't Bother Me" (de la toma 15). "Little Child" (de la toma 21). "Till There Was You" (de la toma 8). "Please Mister Postman" (de la toma 9). "Roll Over Beethoven" (de la edicion de las tomas 7 y 8). "Hold Me Tight" (de la edicion de las tomas 26 y 29). "You Really Got A Hold On Me" (de la edicion de las tomas 7, 10 y 11). "I Wanna Be Your man" (de la toma 16). "Devil In Her Heart" (de la toma 6). "Not A Second Time" (de la toma 9). "Money (That's What I Want)" (de la edicion de las tomas 6 y 7). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Geoff Emerick y B. T. (nombre completo desconocido). Actuación en Spothallen, Eskilstuna, con Jerry Williams, “The Violents”, “Trio Me’ Bumba”, “The Telstars” y Mona Skarström.

23 DE OCTUBRE DE 1963

Abbey Road. Estudio 2. Horario: 10:00 a 13:00 hs. Grabaciones: "I Wanna Be Your Man" (toma 16). Mezcla monoaural: "I Wanna Be Your Man" (de la toma 16). "Little Child" (de las tomas 15 y 18). "Hold Me Tight" (de las tomas 26 y 29). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: desconocido. Aún más trabajo en las tres canciones que aparentemente más se habían complicado. Esa tarde, Los Beatles volaron al aeropuerto internacional de Estocolmo, Arlanda, arribando a un escenario repleto de gritos de fans y un inusual caos sueco. Ramos de flores les fueron lanzados de todas direcciones mientras posaban para las fotos con sus abrigos en la pista de aterrizaje. Cientos de muchachas se tomaron el día libre en la escuela para darles la bienvenida. La prensa más tarde describiría la escena como “La Batalla de el Aeropuerto de Estocolmo”. En la estación de radio, Sveriges Radio, y DJ llamado Klas Burling (el Brian Mathew sueco) no puso más nada sino puros discos de Los Beatles. La policía se esncargó de escoltar al grupo hasta el Hotel Continental donde las muchachas se concentraban en la parte de afuera. Los Beatles hicieron todo lo posible a su alcance para entrar al hotel y luego más tarde, cada quien se fue por su lado a pasar la noche.

21 DE OCTUBRE DE 1963

Abbey Road. Estudio uno (solamente sala de controles). Horario: 10:00 hs. a 13:00 hs. Mezcla monoaural: "I Want To Hold Your Hand" (de la toma 17). "This Boy" (remezclas 1 y 2 de la toma 15). Edición: "This Boy" (de las remezclas monoaurales 1 y 2). Mezcla estéreo: "I Want To Hold Your Hand" (remezcla 1, de la toma 17). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: no aplicable. Mezclas monoaurales para el nuevo simple, mezcla estéreo para un imprevisible uso en el futuro.

17 DE OCTUBRE DE 1963

Las fans bloquearon Bond Street cuando Paul llegó para llevarse a almorzar a la ganadora del concurso “Why I Like The Beatles” organizado por una revista. Abbey Road. Estudio dos. Horarios: 14:30 a 17:30 hs., 19:00 hs. a 22:00 hs. Grabaciones: "The Beatles' Christmas Record" (tomas sin numerar). "You Really Got A Hold On Me" (toma 12). "I Want To Hold Your Hand" (tomas 1-17). "This Boy" (tomas 1-17). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Geoff Emerick. Esta sesión marcaría el amanecer de una nueva era para los Beatles en Abbey Road: grabaciones en cuatro pistas, introduciendo un proceso completamente nuevo en cuanto a tecnología de estudio. "Con las cuatro pistas uno podía hacer una base rítmica primaria y luego agregarle las voces o lo que fuera por separado. convertía a los estudios en todo un taller musical", dice Ken Townsend. Las cintas originales de "I want to hold your hand" revelan que Los Beatles tenían la canción perfeccionada desde antes de la sesión, con la primera toma no difiriendo prácticamente en nada de la última. Sin embargo, una de las ideas primarias - puesta en práctica en la toma dos - fue silenciar la línea vocal "and when I touch you". Otra de estas ideas - introducida por vez primera en la toma cuatro - consistía en aplicar la clásica pronunciación beatle del año '63 con el agregado de "h" en algunas palabras ("shay that shomthing") en este caso por parte de Paul. "This boy", grabado como cara B de "I want to hold your hand" es técnicamente superior a su cara A. Aunque careciendo de la inmediatez e ingeniosa sutileza de "I want to hold your hand", la canción es fiel representante de un talento compositivo remarcable en su madurez. El hecho de que los Beatles se hayan podido permitir el lujo de literalmente desechar la canción encasillándola como una mera cara B, habla a las claras de la magnificencia y la abundancia del material que ya en ese momento estaban produciendo. La canción presenta intrincadas armonías vocales a tres voces, algo a lo cual John, Paul y George eran por naturaleza adeptos. "Ellos siempre experimentaron con complejos arreglos armónicos corales", recuerda George Martin, "todo lo que tuve que hacer fue ajustar algunas notas". Las cintas originales de la sesión muestran que la canción, aunque llevó 15 tomas en ser perfeccionada (las tomas 16 y 17 fueron doblajes), estuvo completa desde el inicio, existiendo como únicas diferencias un solo de guitarra en el medio de la canción y que - como la mayoría de las grabaciones de los Beatles de la época - el tema originalmente tenía un final concreto. Más tarde se le aplicaría fade-out. También en este día Los Beatles intentaron la grabación de una toma más de "You really got a hold on me" que casi enseguida decidieron no llevar adelante para abordar la tarea de grabar más material conversacional, esta vez con destino a un flexi-disc que iba a ser distribuido en forma gratuita como regalo de Navidad entre todos los miembros del cada vez más multitudinario Club de Fans oficial de los Beatles. Fue el primero de 7 discos de este tipo que los Beatles grabarían durante su carrera, y presentaba el humor desenfadado de los Beatles (escrito por el agente de prensa Tony Barrow) mezclado con errantes y desafinados villancicos.

3 DE OCTUBRE DE 1963

Abbey Road. Estudio dos. Horario: 19:00 a 22:00 hs. Grabaciones: "I Wanna Be Your Man" (tomas 14-15)."Little Child" (tomas 19-21). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Desconocido. Ringo grabó maracas en 'I Wanna Be Your Man' y John y Paul voces adicionales en 'Little Child'. George voló desde los EEUU a tiempo para unirse a los otros en un reportaje con Michael Colley para el programa de la BBC The Public Ear. Ringo manejó a Southend, Essex, para ver a The Everly Brothers, Bo Diddley y The Rolling Stones tocando en el Odeon Cinema.

30 DE SEPTIEMBRE DE 1963

Abbey Road. Estudio dos (solamente sala de controles). Horario: 10:00 hs. A 13:15 hs. Edición: "Little Child" (de las tomas 15 y 18). "Hold Me Tight" (de las tomas 26 y 29). Grabación: "Money (That's What I Want)" (tres tomas sin número de superposición en la toma 7). "I Wanna Be Your Man" (seis tomas, numeradas del 8 al 13, de superposición en la toma 7). Mezcla monoaural: "All I've Got To Do" (de la toma 15)."Don't Bother Me" (de la toma 15). "Little Child" (de la edicion de las tomas 15 y 18). "Hold Me Tight" (de la edicion de las tomas 26 y 29). "Not A Second Time" (de la toma 9). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Geoff Emerick. En el momento en que esta sesión tomaba lugar Los Beatles se encontraban disfrutando de unas bien merecidas aunque cortas vacaciones en el campo por lo que, en adición a las remezclas, sería George Martin quién doblaría dos nuevos arreglos de piano (segunda y tercera toma de las tres que intentó) para "Money" y unas partes de órgano Hammond en "I wanna be your man" (siendo la "mejor" la toma 13).

12 DE SEPTIEMBRE DE 1963

Abbey Road. Estudio dos. Horario: 14:30 a 18:30 hs. Grabaciones: Mensajes Para Australia (tomas 1-4). "Hold Me Tight" [re-make] (tomas 20-29). Horario: 19:00 hs. a 23:30 hs. Grabaciones: "Don't Bother Me" [re-make] (tomas 10-19). "Little Child" (tomas 3-18). "I Wanna Be Your Man" (tomas 2-7). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Richard Langham. No sólo en Gran Bretaña Los Beatles estaban teniendo enormes ventas de discos. El día 5 de julio Brian Epstein acordó de palabra una gira de conciertos del grupo por Australia a realizarse en 1964 y el 2 de diciembre el contrato sería formalmente firmado. Entre estas dos fechas y con el propósito de satisfacer a las radios australianas y mantener en vilo al público, Los Beatles grabaron mensajes cortos para ser emitidos por dichas estaciones, tres dirigidos específicamente a Bob Rogers, disc-jokey de la estación 2SM de Sidney, y un "mensaje abierto", para ser usado por cualquier otra emisora. Estas mitad libretadas y mitad espontáneas líneas consistían en típicas charlas Beatles y serían los primeros de una serie de items conversacionales que el grupo grabaría en los años venideros. Mientras tanto, el primer ítem musical de la agenda del día era una re-make de "Hold me tight", tema que se había intentado grabar por primera vez el 11 de febrero. Para comenzar la grabación a partir de un número redondo de tomas decidieron empezar esta vez a partir de la toma 20, no necesitando ir más allá de la toma 29 para conseguir el resultado deseado, siendo la versión final una edición de las tomas 26 y 29. Luego de un pequeño descanso el grupo se concentraría en otra re-make, esta vez de "Don't bother me" de George, arrancando una vez más desde un número arbitrario marcado como toma 10. Por la toma 19 la canción ya estaba terminada, siendo la versión definitiva un doblaje de la toma 13 sobre la toma 13, consistiendo dicho doblaje en una segunda vocalización de George Harrison, Paul tocando las claves, John en pandereta y Ringo tocando un bongó árabe, todos los instrumentos siendo cortesía de la colección de Abbey Road. A continuación de esto hacían "Little child" retomando lo hecho el 11 de setiembre. La mejor toma de la base rítmica fue la 7, sobre la cual doblaron la armónica de acompañamiento de John a partir de la toma 13, Paul tocando el piano a partir de la toma 15 y el solo de armónica de John en la toma 18. Al final la banda retornaría a "I wanna be your man", registrando las tomas 2 a 7. Pero una vez más se dejo incompleto, con la idea de volver al mismo en otro momento.

21 DE AGOSTO DE 1963

Actuación en Gaumont Cinema en Bournemouth. Un operario grabó el show para la posteridad. El set que tocaron fue el siguiente: “Roll Over Beethoven”, “Thank You Girl”, “Chains”, “From Me To You”, “A Taste Of Honey”, “I Saw Her Standing There”, “Baby It's You”, “Boys”, “She Loves You” y “Twist And Shout”. La cinta de este concierto se subastó el 10 de diciembre de 1998 y no se pirateó aún. Abbey Road . Estudio tres (solamente sala de controles). Horario: 10:00 hs. a 13:00 hs., 14:00 hs. a 17:30 hs. Edición: "Money (That's What I Want)" (de las tomas 6 y 7), "You Really Got A Hold On Me" (de las tomas 7, 10 y 11). "Roll Over Beethoven" (de las tomas 7 y 8). "It Won't Be Long" (de las tomas 17 y 21). Mezcla monoaural: "Devil In Her Heart" (de la toma 6). "Money (That's What I Want)" (de la edición de las tomas 6 y 7). "You Really Got A Hold On Me" (de la edición de las tomas 7, 10 y 11). "Please Mr. Postman" (de la toma 9). "Till There Was You" (de la toma 8). "Roll Over Beethoven" (de la edicion de las tomas 7 y 8). "All My Loving" (de la toma 14). "It Won't Be Long" (de la edición de las tomas 17 y 21). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Geoff Emerick. Mezclas monoaurales para el LP.

30 DE JULIO DE 1963

Abbey Road. Estudio dos. Horario: 10:00 hs. a 13:30 hs. Grabaciones: "Please Mister Postman" (tomas 1-9)."It Won't Be Long" (tomas 1-10). Horario: 17:00 hs. a 23:00 hs. Grabaciones: "Money (That's What I Want)" (prueba de piano más tomas 8-14). "Till There Was You" [re-make] (tomas 4-8). "Roll Over Beethoven" (tomas 1-8). "It Won't Be Long" (tomas 11-23). "All My Loving" (tomas 1-14). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Richard Langham. El interludio entre estas dos sesiones del nuevo álbum y los tiempos irregulares en que fueron llevadas a cabo (la del atardecer culminó una hora después de los "lineamientos normales"), se debió al hecho de que Los Beatles tuvieron un ensayo radial y una sesión de grabaciones para la BBC a media tarde en el Playhouse Theatre de Londres, destinada al programa "Saturday Club", donde tocaron “Long Tall Sally”, “She Loves You”, “Glad All Over”, “Twist And Shout”, “You Really Got A Hold On Me” y “I’ll Get You”. También dieron una entrevista con Phil Tate para el “Pop Chart” y un corto para ”Non Stop Pop”. La sesión matutina de Abbey Road vio a los Beatles registrar un cover de las Marvelettes llamado "Please mister postman". La toma marcada como "mejor" fue un doblaje de la toma nueve sobre la toma siete. Luego el grupo grabó la primera nueva composición de Lennon-McCartney destinada al nuevo LP, la magnífica "It won't be long". Eventualmente seleccionado para abrir el álbum, este rock rápido también está repleto de "yeah's" - como "She loves you" - pero es técnicamente superior a esta canción. A pesar de que se hicieron diez tomas, dos de las cuales eran doblajes ubicados sobre el final del tema, al llegar la hora de partir hacia la BBC, la grabación aún no había sido completada. Volviendo por la tarde, los Beatles retomaron el trabajo de "Money", con George Martin doblando una vez más los estridentes acordes de piano que distinguen la canción. En primer lugar grabó una toma de prueba para ajustar el sonido de su instrumento y luego grabó las tomas de piezas de edición numeradas del 8 al 14. Luego de esto los Beatles abordaron lo que sería una re-make de "Till there was you", comenzando a partir de la toma 4, siguiendo la cuenta a partir de las tomas anteriormente malogradas. La batería se consideró obstrusiva del arreglo de esta tranquila balada. Así que Ringo grabó el acompañamiento rítmico con un par de bongos. La toma 8 fue elegida como "mejor" versión. Como una de las dos contribuciones vocales de George Harrison para el LP, la banda grabaría luego una versión del clásico del rock n'roll de Chuck Berry "Roll Over Beethoven". Este se grabó en cinco tomas, siendo la "mejor" la toma número cinco sobre la cual se agregó una pieza de doblaje (intentada dos veces de las cuales sólo una resultó "usable") y la toma ocho, que era una pieza de edición que contenía solamente el riff final de guitarra. Entonces los Beatles retornaron a "It Won't Be Long", grabando desde la toma 11 a la 17 más las piezas de edición 18 a 23, siendo finalmente las tomas 17 y 21 las seleccionadas como "mejores", destinadas a ser editadas en conjunto. Y como broche de oro grabaron la notable "All my loving" de Paul, por lejos su mejor y más compleja pieza musical hasta ese momento. Se registró en tan sólo 13 tomas (numeradas del 1 al 14 aunque en realidad no había toma 5), de la 12 a la 14 fueron tomas exclusivamente de doblajes. El master final fue un doblaje de la toma 14 sobre la toma 11. “Pop Go The Beatles” fue transmitido por el canal ligero de la BBC.

18 DE JULIO DE 1963

Abbey Road. Estudio dos. Horario: 19:00 hs. A 22:45 hs. Grabaciones: "You Really Got A Hold On Me" (tomas 1-11). "Money (That's What I Want)" (Tomas 1-7). "Devil In Her Heart" (Tomas 1-6). "Till There Was You" (Tomas 1-3). Productor: George Martin. Ingeniero: Norman Smith. 2º ingeniero: Richard Langham. La noción de hoy en día de que los artistas de pop y rock lanzan solamente un álbum cada dos años era realmente inoperante en el año 1963. En realidad la idea era al revés. Con "Please, Please Me" en la calle desde hacía tan sólo cuatro meses y pareciendo ya definitivamente estacionado en un permanente número uno en las listas de álbumes, Los Beatles se encontraban de regreso en Abbey Road, trabajando en lo que sería su siguiente larga duración, a esta altura carente de título pero más tarde denominado "With The Beatles", manteniendo lo que era el plan concebido en conjunto por Brian Epstein y George Martin de lanzar dos LPs y cuatro singles por año. Las sesiones de este álbum supieron revelar la sorprendente madurez que Los Beatles estaban adquiriendo dentro del estudio de grabación. Habrían versiones de temas de otros artistas junto a originales Beatles, al igual que en "Please, Please Me", no obstante las canciones del 2º álbum son muy superiores en cuanto al sonido general de la banda. "You really got a hold on me", el primer surco en ser grabado, es un claro ejemplo de ésto. La vocalización de Lennon es soberbia, una excelente interpretación y adaptación del material de otros (Smokey Robinson and the Miracles). Y la parte instrumental, incluyendo a George Martin en el piano, es de igual calibre. Se registraron primero siete tomas de la canción - cuatro de ellas completas, las otras comienzos en falso -, seguidas por cuatro piezas de edición, una de las cuales tuvo también un comienzo en falso. Estas piezas se concentraban en sólo 2 partes de la canción: la palabra "baby" y los fraseos del final del tema. La documentación muestra que se pudo realizar un master básico a partir de la toma 7 editada junto a las tomas 10 y 11. La siguiente canción en ser abordada fue "Money (that's what I want)", otro número del sello de artistas negros Tamla Motown, esta vez de Barrett Strong. Se grabó en 7 tomas incluyendo una pieza de edición de piano. Compenetrados en esta sesión de covers, los Beatles grabaron "Devil in her heart" (originalmente titulada "Devil in his heart" por el grupo de chicas llamado las Donats) que fue capturado en 3 tomas y 3 doblajes (incluyendo a Ringo en las maracas), y "Till there was you", una vocalización exclusiva de Paul McCartney en esta canción tomada de la banda sonora de la comedia musical "The music man". Se grabaron 3 versiones del tema, 2 de ellas completas, pero ninguna de ellas resultó satisfactoria y se decidió que el grupo retomara la canción en otra oportunidad.