Buscar en este blog

25 DE DICIEMBRE DE 1999

Una edición de dos horas de Routes of rock de Paul es emitido en BBC Radio 2.

25 DE DICIEMBRE DE 1998

BBC2, como parte de su programación festiva transmite hoy (entre las 9:06 y las10:21 pm) la primera de dos partes de un documental sobre el manager de Los Beatles Brian Epstein. La segunda parte es emitida al dia siguiente. El show incluye una entrevista exclusiva con Paul llevada a cabo en New York en Noviembre de 1997.

25 DE DICIEMBRE DE 1997

El dia de navidad, Channel 5 emite para toda Europa el estreno de la version televisiva del coincierto de Standing Stone de Paul.

25 DE DICIEMBRE DE 1995

ABC TV (ahora llamada 'A Beatles C' debido a la reciente emisión de los documrntales del Anthology) emite un especial Beatle por el dia de Navidad de 22 minutos titulado With A Little Help From My Friends. La cadena afirmó que el show se hizo sin ayuda de Apple (with no help from Apple!).

25 DE DICIEMBRE DE 1987

Un mensaje pre-grabado de Navidad de tres minutos, entregado por Paul y Linda, se transmite en el programa Canale Fantastico por UNO TV de la RAI italiana. También hoy, una entrevista pre-grabada de tres minutos con Paul sale al aire en el programa de TV Ieri Goggi Domina de la RAI italiana. Mientras que en Inglaterra, un mensaje corto de Navidad de un minuto de Paul y de Linda se escucha en la mañana en el programa de la BBC1 Christmas Morning With Noel, conducido por Noel Edmonds.

25 DE DICIEMBRE DE 1986

Un mensaje telefónico corto de dos minutos con motivo del día de Navidad, de Paul para Noel Edmonds se presenta esta mañana en el programa de Navidad de la BBC1.

25 DE DICIEMBRE DE 1985

Un mensaje de video antes grabado de Paul, donde él desea "una Feliz Navidad” a los espectadores es transmitido durante la Campaña Humanitaria de Navidad esta mañana por la TV AM en el Reino Unido.

25 DE DICIEMBRE DE 1984

Un mensaje de Navidad pregrabado de Paul es transmitido por la estación de TV AM. Más tarde, otro mensaje navideño de Paul aparece en el Top Pop Videos of 1984, de la cadena ITV, que también transmite el clip promocional para 'We All Stand Together'.

25 DE DICIEMBRE DE 1983

Un reportaje de Navidad previamente grabado con Paul, hecho por Allan Banks, se transmite en toda Europa en la estación de radio alemana BFBS.

25 DE DICIEMBRE DE 1982

El álbum de Parlophone The John Lennon Collection llega al puesto numero uno en el ranking de Inglaterra. Hoy, Día de Navidad, Yoko escribe una carta llamada Surrender To Peace en la cual ella recuerda la fundación de Nutopia que hizo con John el 1 de abril de 1973. (El artículo es impreso un mes más tarde en el New York Times.) En unos días dedicados a los Beatles en la radio, la radio Luxemburgo transmite una entrevista a Paul McCartney entre 6:45 y 7:59pm.

25 DE DICIEMBRE DE 1979

Ya que millones de espectadores están viendo la película Goldfinger de James Bond, la película de Navidad de ITV se transmite en la BBC2 y es A Hard Day's Night, en su quinta transmisión en la televisión. La película se transmite entre las 4:00 y las 4:24 p.m. y es la penúltima de la temporada "The Beatles At Christmas". Como regalo de Navidad, Paul, a un costo de £40,000, le compra a Linda un rancho de 80 acres en Arizona. Linda se había enamorado del lugar durante su estancia ahí en la década de los sesenta.

25 DE DICIEMBRE DE 1976

"Los Beatles en Vivo en el Star Club Saldrá Al Mercado" Melody Maker declara: "Las cintas de Hamburgo de Los Beatles, grabadas hace 15 años en el famoso Star Club saldrán al mercado como un álbum doble en vivo a principios del próximo año. El álbum incluye una versión temprana de "I Saw Her Standing There", "Roll Over Beethoven" y "Long Tall Sally". Las cintas se habían perdido y fueron redescubiertas por el primer manager de Los Beatles, Allan Williams mientras recolectaba información para su libro “The Man Who Gave The Beatles Away".

25 DE DICIEMBRE DE 1975

(Hasta el 26 de diciembre) El Beacon Theater en Nueva York ofrece una presentación de dos noches de películas titulada Celebration Of The Beatles, mostrando noticieros de archivo, clips en vivo y extractos especiales de la TV de la BBC y de EEUU. Hay diferentes clips durante ambas noches, repitiendo el exitoso Festival Beatle que ocurrió en Nueva York el año pasado. Mientras tanto en el Boxing Day en el Reino Unido, la película de 1970 de los Beatles Let It Be recibe su estreno en la TV británica en BBC1 entre las 10:55 y las 12:13pm. Este es el último de seis años sucesivos de películas de Los Beatles emitidas en Navidad, aunque “The Beatles At Christmas" lo resucite de alguna forma para la Navidad de 1979.

25 DE DICIEMBRE DE 1973

Durante el Día de Navidad, Yoko realiza un concierto solista especial en Nueva York en la Catedral de St. John the Divine, apoyada por el guitarrista David Spinozza.

25 DE DICIEMBRE DE 1972

Keith Moon, vestido como Papá Noel y acompañado por un trineo empujado por varios renos, aparece sin anunciarse en Tittenhurst Park, Ascot, como una sorpresa del dia de Navidad para Ringo y Maureen. Desafortunadamente, Keith no tenía el dinero para pagar la broma, por lo que le pide a Ringo que pague la cuenta, cosa que él hace.

25 DE DICIEMBRE DE 1971

En el día de Navidad, Radio Luxemburgo vota por Imagine como 'Album del año’ y 'My Sweet Lord' como 'Mejor Single de 1971'.

25 DE DICIEMBRE DE 1970

El amigo de Ringo, el diseñador de arte ya establecido Robin Cruikshank, le da a Maureen como regalo de Navidad un mercurio lleno de platos de plexiglás. Este regalo navideño plantará la semilla de una idea que eventualmente se manifestará como la empresa de diseño Ringo O'Robin Ltd.

25 DE DICIEMBRE DE 1969

El programa de la BBC “Top Of The Pops 69” mostró un clip de Los Beatles cantando “Get Back” en la terraza de el edificio Apple, la primera vez que eran mostrados a color por la TV Británica. Ringo apareció en la BBC Radio I para hacer un llamado de caridad en nombre de la British Wireless Blind Fund.

25 DE DICIEMBRE DE 1967

Paul y Jane anunciaron su compromiso matrimonial.

25 DE DICIEMBRE DE 1966

Todos los Beatles permanecieron en Londres para el “Home Counties for Christmas”.

25 DE DICIEMBRE DE 1965

El programa del Canal Ligero de la BBC “Saturday Club”, transmitió unos clips especiales con entrevistas incluídas. La emisora pirata “Radio Carolina” transmitió un especial con mensajes navideños grabados por el grupo que siempre apoyaron a las emisoras piratas. El programa de la BBC TV “Top Of The Pops” mostró algunos video clips del grupo interpretando “I Feel Fine”, “Help!”, “Ticket To Ride” y “Day Tripper”.

25 DE DICIEMBRE DE 1963

Los Beatles volaron a casa en Liverpool.

25 DE DICIEMBRE DE 1962

Actuación en el Star Club en la Grosse Freiheit, en Hamburgo.

24 DE DICIEMBRE DE 2000

El Diario "El País" de España realiza hoy una entrevista con George Harrison con motivo de hablar de la reedición de su primer álbum en solitario: All Things Must Pass, aparecido en 1970, poco después de la ruptura del grupo. Desde Nueva York, donde se encuentra, Harrison ha accedido a promocionar la revisión de su disco (editado por EMI), pero solo por teléfono. La irrupción de Michael Abram en su casa londinense en 1999, un esquizofrénico paranoico que les apuñalo a él y a su esposa, Olivia Arias, le ha llevado a guardar las distancias. Poco después de la agresión, aseguró a través de su hijo Dhani, que Abrams también había sido una victima del sistema sanitario por no haber recibido tratamiento alguno para su dolencia. Cuando por fin llama para hablar de música, la rabia se ha disipado y sorprenden sus ganas de hablar de todo -excepto del asalto- y lo mucho que ha incorporado a su vida el misticismo hindú, aprendido en una de las épocas mas “enloquecidas de su vida”, como califica hoy a su experiencia con Los Beatles. Pregunta: ¿Le parece que ha conseguido aportar algo nuevo a un disco compuesto en 1970, cuando Los Beatles acababan de romperse y su vida publica estaba a punto de cambiar para siempre? George Harrison: “El álbum tiene 23 canciones y el mensaje de paz emanado de una de ellas, ‘My Sweet Lord’, sigue vigente. Incluso me parece más relevante hoy, cuando la tecnología, el estrés y el materialismo nos han vuelto a todos locos. Es una sola canción, ya lo se, pero los coros cantando ‘Aleluya’ y ‘Hare Krishna’ es una especie de llamamiento a la cordura y a la vuelta a Dios, cualquiera que este sea. Sin ese aspecto espiritual, la vida actual seria para mí una experiencia hueca que fuerza a los menores a crecer demasiado rápido y donde nadie sabe poner barreras a nada. En ese sentido, ‘My Sweet Lord’ trataría de convertirse en un canto de esperanza y una advertencia de que hay algo mas y no sabemos verlo”. P: ¿Qué ha añadido a la nueva versión desde el punto de vista musical? G.H: “Es una canción controvertida y me inspiré en el tema ‘He’s so Fine’ de Los Chiffons. Quería hacer algo tan estimulante y arrebatador como eso. Lo que hemos añadido ahora son guitarras nuevas para compensar el eco de las de los años setenta. También hemos unido los coros originales a la voz de la vocalista Sam Brown, que me apoya cuando canto. El resultado es familiar, suena parecido, pero los arreglos son diferentes. Lo mismo ocurre con ‘Isn’t it a Pity’, que tiene 2 versiones, ambas incluidas en el compacto”. P: Su hijo Dahni ha colaborado en la grabación. ¿Le parece que tiene talento musical? G.H: “Cuando volvía de la universidad se ponía a tocar la guitarra con nosotros. Posee una bonita voz y no lo hace nada mal, pero de momento, con 22 años, esta en la universidad. Siempre me ha resultado doloroso ver como hijos de artistas famosos, Julian Lennon incluido, se veían obligados a demostrar que eran mejores que nadie y no les pesaba el legado paterno. Esta industria es despiadada y me parece que Dhani lo sabe muy bien”. P: La tapa del disco no esta lista, pero parece que ha sido remozada también. G.H: “En la cubierta original yo aparecía sentado en el jardín con unos enanos. Hemos añadido un tramo de autopista sobre mi cabeza, unas industrias contaminantes con sus chimeneas escupiendo humo y unos edificios propios de las ciudades dormitorio. Una parábola, si se quiere, del caos en que vivimos”. P: Su álbum “Cloud Nine” le valió en los años 80 un disco de platino y unas ventas millonarias. También fue número uno en Estados Unidos con “Got my Mind Set on You”, por no hablar del legendario “Concierto para Bangladesh”. A pesar de ello, no se le consideró un buen compositor durante años. G.H: “Cuando estaba en Los Beatles resultaba muy difícil hacerme un lugar. Paul McCartney y John Lennon tenían un talento indudable y formaban un buen dúo, pero también eran dos tipos con un ego mayúsculo y dejaban poco espacio a los demás. Cuando escribes una melodía solo y esta tiene algún fallo o podría mejorarse, nadie te ayuda. Y yo componía por mi cuenta. Ellos se compenetraban. Por otra parte, mi carácter es pacífico, no soy de los que se enfrentan. Es como si echas una piedra en un estanque: cuando llega la onda los peces se apartan. Pero sí, me sentí ignorado, poco valorado durante años. Ya lo he superado de todos modos”. P: ¿Qué le parecen hoy las canciones de Los Beatles, las suscribiría todas? G.H: “Vistas con la perspectiva de los años, hay que reconocer que no todas las melodías de entonces eran buenas, ni mucho menos. Desde la ruptura, yo he escrito canciones tan buenas o mas que las mejores de Los Beatles. La diferencia es que las del grupo, por el fenómeno de masas en que se convirtió, eran aupadas al número uno de cualquier lista en cuestión de días”. P: ¿Qué relación le une en estos momentos a Paul y Ringo Starr? G.H: “Forman parte de mi vida. Nos conocimos en la adolescencia y es divertido acudir a un cumpleaños a casa de Ringo y ver lo maduros que somos ya. Paul y yo somos más distintos. Pero creo que nos unió el destino. Estaba escrito que nos encontraríamos”. P: ¿Ve reflejada la influencia de su música en sus colegas actuales? G.H: “Para ser sinceros, y digan lo que digan grupos como ‘Oasis’, que hablan de la influencia que hemos ejercido sobre ellos, la verdadera contribución de Los Beatles es a la industria en su conjunto. Cuando apenas había televisores y la radio no era tan buena como ahora, cambiamos la relación entre los artistas, los promotores y los abogados, que negocian los contratos. Popularizamos además los conciertos multitudinarios, tan en boga actualmente. Antes, tener 50.000 espectadores en un estadio de fútbol era rozar la gloria. Hoy, puedes sumar 300.000 y nadie se inmuta”. P: Usted tenía una productora de cine, “Handmade Films”. ¿Sigue interesado en ello? G.H: “La vendí por diferencias graves con mi gerente, que era a la vez mi socio. Hicimos películas muy populares, como ‘La vida de Brian’ de los ‘Monty Phyton’, pero el cine ha dejado de interesarme. Es otra industria volcada en los beneficios y los tipos arrogantes y artificiales. Solo a veces encuentras a un actor o a un técnico que valen la pena como personas. El resto es invertir en lo que sea para ganar dinero”. De sus múltiples viajes a la India, George Harrison se trajo algo más que los mensajes de paz y la luminosa estética oriental que hicieron furor a finales de los años sesenta. El músico abrazó el hinduísmo con fervor y su carácter retraído le ha llevado a despreciar sin contemplaciones a todos aquellos que se pierden por el poder y los bienes materiales. Si por él fuera, los políticos, un grupo de “inútiles a los que no querríamos ver dirigiendo ni la empresa mas pequeña”, deberían hacer examen de conciencia antes de lanzarse a dirigir la sociedad. “Yo les obligaría a meditar por lo menos durante diez años antes de presentarse a unas elecciones. Nos rige gente que ni siquiera saben respetar sus cuerpos y, sin embargo, pretenden controlar nuestras vidas”, señala. El ex beatle siempre ha reconocido que su éxito musical ha convertido sus orígenes obreros casi en un recuerdo. También ha bromeado diciendo que gana suficiente dinero como para ser un conservador, pero no está dispuesto a renunciar a sus principios. “Si no fuera por grupos como ‘Greenpeace’ o ‘Amigos de la Tierra’ , habría perdido la esperanza. Los políticos de hoy, ya sean de derecha o izquierda, o bien tan buenos cristianos como no se cansa de demostrar Tony Blair, no piensan en el mundo que están legando a otras generaciones. Son unos ignorantes faltos de auténticas creencias. Si supieran lo que será de ellos al morir, harían menos tonterías”, añade. Harrison que experimento con el LSD y admite que las drogas hay que saberlas dejar, asegura que a los niños valdría la pena inculcarles el respeto por sus cuerpos y una espiritualidad que les llevaría a apreciar la valía de los demás. “Lo que somos, es decir, el alma, que es la existencia y el conocimientos mismos, es lo que cuenta. Hay gente maravillosa por ahí afuera, pero los que manejan los hilos están enfermos de ambición y avaricia”, concluye, para desear a renglón seguido unas “felices navidades” con la mejor de las sonrisas telefónicas.

24 DE DICIEMBRE DE 1999

El diario The Times imprime un aviso de página completa de MCY.com, en el que agradecen a Paul McCartney por la oportunidad de producir el mayor evento en la web en la historia. Según MCY, han habido más de 50 millones de espectadores en todo el mundo que han visto la actuación en el Cavern Club de Paul

24 DE DICIEMBRE DE 1994

The Beatles Live at the BBC llega al puesto número 3 en los charts Billboard de USA.

24 DE DICIEMBRE DE 1988

Una segunda edición soviética del álbum de Paul con viejas canciones de rock'n'roll, CHOBA B CCCP, se lanza ofreciendo dos pistas adicionales.

24 DE DICIEMBRE DE 1986

El Canal 4 del Reino Unido repite (entre las 11:46 y las 12:43 a.m.) el programa de 1985 Blue Suede Shoes - Carl Perkins And Friends, transmitidos previamente en la estación el día de Año Nuevo de este mismo año.

24 DE DICIEMBRE DE 1980

Durante la Nochebuena, en el Dakota, Sean recibe su último regalo navideño de parte de John, un cachorro Akita al cual llama Merry. Mientras, un reloj de oro con la inscripción "Para Sean de John y Yoko" así como otros regalos de Navidad, desaparecen misteriosamente del departamento.

24 DE DICIEMBRE DE 1979

La versión europea de Yellow Submarine se tramite (entre las 5:40 y las 6:59 p.m.) como la cuarta presentación de la temporada "Beatles At Christmas" de la BBC2. Más temprano en este día, y esta vez en la BBC1, el documental Wings Over The World se transmite por segunda y última vez en la televisión británica entre las 2:40 y las 3:53 p.m.